Ya tenemos la casita de campo que tanto anhelábamos… y ahora queremos decorar su cocina al estilo rústico. O, sencillamente, nuestra cocina en la ciudad ya no nos gusta y hemos optado por darle un estilo campestre y rústico…
Contenido
¿Cómo decorarla?
En este artículo te daremos los consejos necesarios para que tu cocina quede al mejor estilo rústico, ya sea que esté en el campo o en la ciudad.
Lo primero que debes tomar en cuenta es ¿Qué materiales que se necesitan para Decorar una Cocina de campo?
Como lo rústico se refiere a lo campestre, necesitarás elementos que imiten a la naturaleza, pero sin perder el confort y el buen gusto. Estos materiales no son más que piedras y mucha madera. Recuerda que lo rústico viene del campo y en el campo abunda la madera. De hecho, allí las casas se fabrican con este material porque es el que predomina en esos lugares.
La madera un gran aliado del estilo campestre
Es así que, los gabinetes los puedes mandar a fabricar totalmente en madera. Y si es de corte grueso mucho mejor. Mientras más rústico sea el material mejor quedará el decorado ya que su imitación de la naturaleza será más genuina.
Igualmente, las sillas y muebles se verán mejor hechos de madera muy gruesa. Puedes colocar bancos bien sean redondos o rectangulares. Con un tronco como base te quedarán simplemente espectaculares.
Tipos de cocinas campestres
Existen varios tipos de cocinas; las largas, de espacio reducido, redondas, rectangulares, antiguas, modernas. Todas lucen muy bien al estilo rústico.
Lo primero que nos llama la atención al entrar a una cocina al estilo de campo es el techo, hecho con grandes y gruesas vigas de madera. Normalmente las vigas del techo en este tipo de diseño, son redondas. Es decir, el leñador cortó varios árboles, les limpió muy bien la corteza, los barnizó y los clavó al techo como soporte de viga para el mismo. También existen las vigas con forma cuadrada que mientras más gruesas, lucirán mucho mejor y más llamativas.
Al seguir mirando el techo notamos que entre una viga y otra se consiguen varias hileras de vigas mucho más delgadas que las mencionadas antes. Estos palitos sustituyen las láminas o planchas para techo que se suele comprar para las casas de la ciudad. las vigas delgadas igualmente van barnizadas.
En cuanto a las vigas del techo
Así como nos esmeramos en elegir este tipo de materiales para decorar nuestra cocina al estilo rústico, también debemos poner nuestro mayor esfuerzo en su mantenimiento.
En cuanto a las vigas del techo, se les debe dar varias capaz de químico que cure la madera contra las nada agradables termitas y otros tipos de insectos que suelen alimentarse de la madrea y hacer nidos en ella. Luego del químico es necesario varias capaz de barniz, hasta llega al tono deseado. De esta forma, se conservará mejor el material del techo y durará muchísimo tiempo con calidad.
Generalmente, estos techos suelen ser de color madera
(marrón claro u oscuro), ya que, si no so madera original, la idea es que se logre la mejor imitación de la misma.
Sin embargo, el color pudiera variar, de acuerdo al gusto de cada quién. Por ello hemos visto cocinas con techo de madrea barnizada en tonos azules o grises.
Vamos a las paredes
Luego de extasiarnos con el techo de nuestra cocina de campo enfoquémonos en las paredes. Estas suelen estar pintadas en las casas de campo, sin embargo, el estilo rústico acepta su decoración con azulejos y así ese contraste entre la madera rústica y la delicadez de los azulejos le da ese toque de sobriedad y carácter que la caracteriza.
Esos azulejos pueden ser de colores verdes, azules, blancos, amarillos y otros. No recomendamos que sean de color marrón porque entraría en lo monótono y quedaría un ambiente aburrido.
Igualmente, y muy común es decorar las paredes con piedras, se suelen utilizar lajas delgadas de colores marfil, o bien, piedra gruesa. El secreto está en contratar un buen experto a la hora de pegarlas para que el acabado sea de lujo.
Adornos para tu cocina de campo
En cuanto a los adornos, que no deben faltar, aconsejamos que sean discretos y no en mucha cantidad. En la pared que hicimos de piedra un cuadro con flores y cuyo marco sea en colores claros sería lo ideal para no sobrecargar la pared. Y de igual manera, si colocamos objetos pequeños de los que solemos guindar en las paredes de la cocina.
Si más bien decidimos pintar la pared, podemos enriquecer su decoración con esas pegatinas que se adhieren fácilmente, con motivos de frutas, flores…etc
Artefactos eléctricos
En cuanto a los artefactos eléctricos, procuraremos guardarlos de manera que no se sobrecarguen las encimeras o mesones. Mientras menos objetos se vean en nuestra cocina rústica, más agradable será.
Igualmente, los objetos que podemos dejar a la vista son los que den la sensación de estar en el campo, por ejemplo, ese viejo colador de café, y no la cafetera eléctrica. La jarra de barro y no la de vidrio. Los pocillos de peltre y no los de cerámica. La paleta de madera y no la de metal. Si podemos conseguir esas viejas ollas de cobre o de peltre sería el complemento ideal.
Los muebles
Otro detalle que le dará sobriedad a tu cocina rústica es tener muebles grandes, recuerda que lo ideal es que sean fabricados en madera. La mesa de comedor juega un papel protagonista en la cocina, así que debes esmerarte en su acabado, debe ser muy barnizada, por lo general se usan con forma ovalada, pero una redonda o más bien cuadrada servirá y luirá igualmente.
Cada detalle aquí es sumamente importante, la base de la mesa puede ser un tronco, que dé la impresión de que lo cortaron para eso. O simplemente cuatro patas delgadas, siempre y cuando sean de madera.
Si decides por las cuatro patas para la mesa, le puedes agregar una tabla rústica en medio que sirva como repisa, así colocarás debajo de la mesa, pero organizado, libros que estés leyendo, revistas de diversos temas.etc.
Si por el contrario tu cocina es pequeña, te recomendamos utilizar mesas retráctiles, de esas que puedes guardar en la pared y sacar cada vez que la necesites, estas mesas suelen ser metálicas o de materiales flexibles. En el lugar donde la guardas puedes colocar un cuadro con marco grueso de cualquier material.
Colocar bolsitas de perfume con olor a canela es un agradable detalle que no puede faltar. Las campanas que suenan al abrir y cerrar la puerta son el accesorio que nos faltaba para trasladarnos al campo.
Lo más relevante a la hora de decorar nuestra cocina al estilo rústico es tener en cuenta que, será el lugar donde pasaremos mucho de nuestro tiempo, incluso, será allí que recibiremos la visita de familiares y amigos, por lo tanto, debemos procurar que nos quede acogedora, que sea un lugar agradable y donde nos guste estar.
Esperamos haberte dado consejos acertados, y de ahora en adelante no querrás salir de tu cocina de campo que trajiste a la ciudad…¡
Artículos Relacionados:
- Colores para decorar las paredes de la cocina
- Como decorar una cocina futurista
- diseño de cocinas sencillas